fbpx

Minestra verde

La minestra es una sopa ligera de verduras. A diferencia de su contraparte, minestrone, en Italia la minestra se sirve en los meses más cálidos.
En nuestra receta usamos hinojo, puerros, calabacines y espinacas, acompañados con arvejas verdes secas. Puedes sustituir las arvejas con lentejas o garbanzos.

Rinde 6 porciones.

Tabla de contenido

Ingredientes

  • 4 cucharadas de aceite de oliva
  • 1/4 libra de panceta o tocineta bien picada
  • 1 puerro grande (aproximadamente 1 taza) con sus partes verdes y blancas bien picaditas
  • 1 pequeño bulbo de hinojo picado
  • 1 diente de ajo grande picado
  • 1/2 cucharadita de tomillo seco
  • 1 hoja de laurel seca
  • 1/2 cucharadita de pimentón ahumado
  • 6 tazas de agua
  • 2 tazas de arvejas verdes secas cocidas (Sigue las instrucciones del paquete)
  • 2 tazas de calabacín, cortado en cubitos de 1/2 pulgada
  • 2 tazas de espinacas picadas
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 2 cucharaditas de sal y 1/2 de pimienta negra
  • 1/2 taza de albahaca cortada con las manos (como guarnición)
  • Parmesano afeitado (como cobertura)

Direcciones

  1. En un horno holandés, calienta 2 cucharadas de aceite de oliva a fuego medio. Agrega la panceta o la tocineta picada y cocina durante unos 3-4 minutos o cuando comience a dorarse. Baja el fuego a medio-bajo.
  2. Agrega el puerro cortado y el hinojo y revuelve. Saltea durante unos 3-4 minutos.
  3. Agrega el ajo, el tomillo, la hoja de laurel y el pimentón ahumado. Sazona con sal y pimienta.
  4. Incorpora el agua y los guisantes y deja hervir. Reduce el fuego, cocina a fuego lento y cubierto durante aproximadamente 10 minutos.
  5. Agrega el calabacín y la espinaca. Incorpora el polvo de hornear (éste mantendrá la verdura con un aspecto verde y brillante). Prueba el condimento y ajústalo a su gusto.
  6. Retira la hoja de laurel.
  7. Para servir, reparte la minestra en 6 tazones y cubre cada uno con albahaca y parmesano rallado.
  8. Disfrútalo con un trozo de ciabatta crujiente.
Fotografía de perfíl de la chef Claudia Krevat

Escrito por:

Claudia Krevat

Chef y diseñadora de recetas

Una chef colombiana originaria de Barranquilla y residente en Montana desde hace más de 23 años. Especialista en el diseño de recetas, con un enfoque principal en el uso de leguminosas como base de su cocina.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *