fbpx

Lentejas al estilo Orinoquia: tradición colombiana en cada bocado

Lentejas al estilo Orinoquia

Desde Montana celebramos la Independencia de Colombia con tres platos de lentejas diferentes en honor a tres regiones colombianas: la Caribe, la Andina, y la Orinoquia y Amazonía.

Las tres recetas se cocinan en menos de 45 minutos y usan ingredientes que se encuentran fácilmente en tu alacena.

Terminemos nuestro viaje patriótico por la región Orinoquia con esta deliciosa receta.

Esta zona colombiana es rica en carne de res por sus llanuras cubiertas en pastorales. Aun cuando los bosques son amplios y frondosos, el suelo no es rico para la agricultura. Sin embargo, el cultivo de yuca y auyama es común igual que el achiote que se usa para dar color a las comidas, pero principalmente como como colorante facial para las ceremonias y los ritos.

Aprovechamos la versatilidad de las lentejas para hacer un relleno con carne molida de res y lentejas cocinadas en un delicioso guiso.

Tabla de contenido

Ingredientes

(Sirve 4 porciones)

  • 4 auyamas pequeñas cortadas en la mitad
  • 1 libra de carne molida
  • 1 taza de lentejas enjuagadas
  • 2 tazas de guiso (receta a continuación)

Instrucciones

  1. Calienta el horno a 300 grados
  2. Corta las auyamas por el medio y extrae las semillas. Límpialas bien usando una cuchara y creando una cavidad grande para el relleno.
  3. Mezcla la carne, las lentejas y el guiso en un bol grande.
  4. Rellena cada mitad de auyama y coloca en un Pyrex grande.
  5. Cubre el Pyrex con aluminio y cocina las auyamas por 45 minutos o una hora.
  6. Si gustas, añade un poco más de guiso en cada mitad y sirve con un arroz blanco.
  7. Disfruta en buena compañía.

Fotografía de perfíl de la chef Claudia Krevat

Escrito por:

Claudia Krevat

Chef y diseñadora de recetas

Una chef colombiana originaria de Barranquilla y residente en Montana desde hace más de 23 años. Especialista en el diseño de recetas, con un enfoque principal en el uso de leguminosas como base de su cocina.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *